Ética y transparencia, constantes de nuestro actuar
Articulamos esfuerzos para promover prácticas éticas y transparentes en el sector, con el desarrollo del 6° Foro de Ética del sector eléctrico: “La ética, la energía que nos diferencia”, y con la promoción de la Acción Colectiva de Ética y Transparencia del sector eléctrico de la que hacen parte 31 empresas, por medio de la cual se propició un acuerdo voluntario para promover la sana competencia, la confianza y la sostenibilidad de la industria eléctrica, mediante la definición de compromisos como el desarrollo e implementación de un programa integral de anticorrupción, las buenas prácticas de gobierno corporativo para la prevención de restricciones a la libre competencia, suministrar información útil para fomentar la transparencia en el sector y el mercado, y desarrollar acciones de divulgación sobre la importancia de actuar con ética e integridad en las labores del día a día.
La Acción Colectiva de Ética y Transparencia del sector eléctrico estuvo entre las prácticas seleccionadas por la Corporación Transparencia por Colombia para el evento de socialización de resultados de la medición de transparencia empresarial, en la que en XM obtuvimos 96.3 puntos sobre 100. Es la primera vez que obtenemos un puntaje por encima de 96 puntos en esta medición, en la que participamos junto a 22 empresas del sector.
Sumando energías desde nuestras filiales e inversiones en otras sociedades
Desde el sector financiero y de movilidad en los cuales tenemos participación con DERIVEX y Sistemas Inteligentes en Red, SIER, también tenemos buenas noticias para contar.
Por el lado de DERIVEX, entre los principales logros de 2018 se destaca la curva forward que se amplió a 24 meses, con futuros que permiten cubrir hasta un horizonte de dos años y contando con ofertas de venta a lo largo de ella. Actualmente cuenta con seis miembros financieros que se desempeñan como intermediarios para la realización de las negociaciones. Desde su lanzamiento en 2010 hasta el 31 de diciembre del año anterior, se han transado 747,42 GWh, entre contratos de futuros mensuales de 360.000 kWh-mes y contratos de 10.000 kWh-mes.
Desde SIER, como participante del programa de Landing Empresarial del complejo Ruta N, aprovechamos el espacio para la generación de nuevas ideas, el intercambio de conocimientos y experiencias y accedimos al ecosistema de innovación, desarrollando dos nuevos productos APPIMOTION y D33PTRACKER que ya están en etapa comercial. Por último, en línea con el programa Conexión Jaguar, se compensaron 310 toneladas de gases de efecto invernadero correspondientes al impacto generado sobre el medio ambiente en 2017.
Talento humano motivado y comprometido
En 2018 alcanzamos uno de los hitos más importantes en la historia de XM respecto a la medición del clima organizacional. Los resultados muestran que el 98% de los 206 empleados consultados se siente orgulloso de pertenecer a nuestra compañía.
Este porcentaje hace parte del 85% de favorabilidad global, el cual supera por 3 puntos la medición realizada en 2017.
Fortalecimiento de la cadena de abastecimiento
Logramos importantes avances en nuestro Proceso de abastecimiento, especialmente en lo relacionado con estrategias de sourcing, mecanismos de Gestión de proveedores y optimizaciones, lo cual ha permitido que sea reconocida como un socio estratégico del negocio, en la gerencia de costos y como proveedor de soluciones innovadoras de abastecimiento.
De otro lado, el tratamiento de los riesgos en nuestra cadena de aprovisionamiento se encuentra alineado con el principio o enfoque de precaución, aplicado en la gestión de riesgos, el cual busca la protección de los recursos empresariales, la continuidad y la sostenibilidad del negocio, motivo por el cual a partir de la obtención de alertas tempranas logramos avances, permitiendo una gestión proactiva para el logro de indicadores claves de cumplimiento, calidad y costos.
Nueva imagen que refleja nuestra visión estratégica
En coherencia con nuestro papel como agrupador de esfuerzos para lograr objetivos comunes que contribuyan al desarrollo del sector eléctrico colombiano, evolucionamos nuestra identidad gráfica y definimos una marca más cercana, acogiendo el lema Sumando energías.
Esta actualización hace parte del posicionamiento que queremos lograr entre nuestros Grupos de interés, generando un mayor conocimiento de nuestro rol y de la permanente exploración de nuevas plataformas y modelos que den respuesta, en un nuevo ecosistema, a los crecientes retos de un sector en permanente evolución.
Además de esta actualización, consolidamos nuestras acciones de comunicaciones y relacionamiento con grupos de interés propiciando canales a través de los cuales entregamos
información oportuna sobre nuestra gestión. Fuimos fuente de primera mano para los periodistas que cubren el sector eléctrico en el país; entregamos reportes de alta calidad y rigor en cifras y datos, seguimos trabajando en el desarrollo de mensajes más pedagógicos para la sociedad, con el propósito de generar mayor entendimiento sobre la magia detrás de contar con energía eléctrica en nuestras casas y empresas. También, con nuestros colaboradores, afianzamos nuestra gestión de diálogo y fortalecimiento de comunicaciones internas, por medio del Café con la Gerencia, un espacio de conversación sobre diferentes temas de interés.
Sin lugar a duda, el 2018 fue un año para seguir sumando esfuerzos por el desarrollo del país y este momento de balance de nuestra gestión es la oportunidad propicia para agradecer a todos nuestros grupos de interés por la posibilidad de seguir trabajando juntos para entregar la mejor energía a los colombianos.
Nuestros colaboradores creen en el poder transformador de la educación
También quiero compartir con ustedes una historia de inspiración y compromiso que surgió desde nuestros colaboradores. En 2018 varios de ellos, convencidos de las grandes transformaciones que propicia el acceso a la educación superior, tomaron la iniciativa de poner en marcha el Plan E*E, Energía por Educación, voluntariado por medio del cual hacen un aporte económico quincenal (por descuento por nómina) para la educación de estudiantes destacados de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional, sede Medellín.
Para mí es de la mayor importancia reconocer este esfuerzo y expresar que desde la administración de XM continuaremos apoyando iniciativas que nos permitan retribuir a la sociedad.
En XM estamos comprometidos con los colombianos, trabajamos por el desarrollo del país y por brindarles la mejor energía. Y lo hacemos sumando la energía de todos; no solo la energía que se genera, transporta o distribuye sino también la que emana de visiones conjuntas de futuro, de la unión de conocimientos, capacidades y experiencia.
Porque estamos seguros de que, sumando, los colombianos tendrán la mejor energía.
Con gratitud,
María Nohemi Arboleda Arango
Gerente General