
Coherentes con lo anterior, desde 2015 en XM realizamos el cálculo de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero y compensamos la totalidad de nuestras emisiones a través de la compra de bonos de carbono, aportando al bienestar de diferentes comunidades y al entorno, lo que nos permite ser una compañía carbono neutral.
Este compromiso de XM con el ambiente y con las comunidades beneficiadas, es loable si se tiene en cuenta que al operar el Sistema Interconectado Nacional y administrar el Mercado de Energía Mayorista, no se generan impactos directos en el territorio.
Conscientes del impacto que tienen nuestras operaciones para el planeta, desde XM gestionamos nuestros impactos de manera proactiva, con el fin de aportar a la sostenibilidad, desde la compensación y reducción de nuestras emisiones de Gases de Efecto Invernadero.
Para compensar nuestras emisiones de 2018 adquirimos 362 bonos de carbono en el mercado voluntario, invirtiendo en un proyecto Gold Standard de reforestación climática de cerca de 13,205 hectáreas en el municipio de Puerto Carreño, en el departamento de Vichada, ubicado en la cuenca del río Orinoco, cerca de la frontera entre Colombia y Venezuela.
El proyecto combina las actividades de reforestación y forestación con la protección de la biodiversidad y la regeneración del ecosistema para transformar las tierras de sabana degradadas en bosques cercanos a la naturaleza que producen maderas duras de alta calidad y secuestran grandes cantidades de carbono.
Con el proyecto se crearon 80 empleos con condiciones de trabajo seguras para los empleados, incluyendo salario mínimo, asistencia médica y derechos de pensión, se cuenta con 13,205 hectáreas de área de plantación, 8,089 hectáreas de área de conservación forestal y se han plantado 80 millones de árboles de tres especies principales (acacia mangium, eucalipto y pino).
Adicionalmente, en 2018 implementamos acciones para reducir nuestras emisiones, para realizar una gestión completa de las mismas, no solo desde la compensación sino también desde la reducción.
Los residuos generados por XM son entregados a terceros que tienen la experiencia para su disposición final, en 2018, 5.7 toneladas fueron recicladas por Recuperar, obteniendo ingresos para la cooperativa por $836.423, datos correspondientes al 18% de ocupación de XM de la sede en la que desarrollamos nuestras actividades.