-
GRI 103-1
Explicación del tema material y su cobertura
El valor sostenible es un concepto que va más allá del abordaje clásico de crecimiento con rentabilidad, ya que involucra una dimensión más trascendente, por cuanto reconoce la responsabilidad del negocio en garantizar impactos positivos en el medio ambiente y en la sociedad. En nuestro caso, no tomar en cuenta estos componentes podría afectar el negocio mismo y dejar de contribuir a la preservación de las condiciones de vida favorables para los colombianos a quienes entregamos la mejor energía.
-
GRI 103-2
El enfoque de gestión y sus componentes
Consideramos que este asunto material se ve reflejado en toda la sociedad colombiana, ya que dentro de nuestra función principal realizamos la operación del mercado de energía propendiendo por el abastecimiento eléctrico de toda la población en condiciones de seguridad, confiabilidad y economía, todo lo anterior preservando un equilibrio social y ambiental, por eso gestionamos la creación de valor sostenible desarrollando nuestra función misional con altos estándares de excelencia, rigurosidad técnica, capacitando y entrenando de manera continua al personal en temas técnicos y habilitadores, y realizando un ejercicio estratégico y prospectivo que nos permita anticiparnos para tomar las mejores decisiones.
En XM generamos valor sostenible compartiendo conocimiento con la Academia a través del desarrollo de visitas de estudiantes a nuestras instalaciones, su participación en algunos de los talleres que desarrollamos sobre asuntos generales del SIN y el MEM, y siendo parte de mesas de trabajo con las universidades.
En nuestro compromiso con el ambiente, realizamos la medición de la huella de carbono del sector eléctrico y las emisiones de
Gases de Efecto Invernadero, GEI, en el desarrollo de nuestra operación, para compensarlas con la compra de bonos de carbono. Este compromiso de medición voluntario nos permite dar señales a los desarrolladores de políticas y demás actores interesados, para que lleven a cabo planes para la disminución de los impactos propios y su participación en el desarrollo de iniciativas que propendan por la mitigación y adaptación frente al cambio climático.
De manera permanente presentamos iniciativas al gobierno nacional, a los entes de regulación y a los comités asesores, buscando que el sistema eléctrico colombiano sea más resiliente y eficiente como resultado de un mejor uso de las fuentes de energía y el desarrollo de un mercado que se ajuste permanentemente a las nuevas necesidades. Así mismo, apalancamos nuestras labores del día a día en la tecnología para mejorar la experiencia de nuestros clientes, de tal manera que cuenten con información de primera mano que favorezca el desarrollo de sus tareas y la toma de decisiones.