- GRI 103-1
Explicación del tema material y su cobertura
- GRI 103-2
El enfoque de gestión y sus componentes
- GRI 103-3
Evaluación del enfoque de gestión
Somos una empresa basada en tecnología y conocimiento. En los últimos años la industria eléctrica viene experimentando un cambio significativo que impacta directamente las actividades de toda la cadena productiva. Muchos asuntos de esa transición no están resueltos y requieren investigación e innovación permanente, deliberada y ordenada. Para que podamos afrontar esa transición de manera adecuada y cumplir con nuestra función misional hemos realizado proyectos de I+D+i de la mano de otras empresas aliadas, universidades y centros de investigación.
Los impactos de la I+D+i se ven en el desarrollo de todas nuestras actividades, ya que tanto el conocimiento como las plataformas tecnológicas cambian permanentemente, y deben ser actualizados para cumplir de manera adecuada la función misional.
Los proyectos que desarrollamos son gestionados por la oficina de proyectos, una unidad especializada técnicamente en la gestión de ese tipo de asuntos y de los temas del negocio. Esta oficina acompaña a los demás involucrados en los proyectos (líderes técnicos, líderes funcionales, patrocinadores y personal externo) para, no solo realizarlos de manera correcta, sino también para asesorar a la organización en la escogencia y priorización de aquellas iniciativas que permiten el logro de los objetivos estratégicos.
De otro lado, contamos con un modelo de gestión de conocimiento y un modelo de I+D+i que articula todos los elementos: estrategia, gobierno, recursos, proyectos, herramientas, métricas e incentivos, cultura, entre otros. Las iniciativas y proyectos de I+D+i son el resultado de un ejercicio estratégico deliberado que parte del análisis del entorno y de los lineamientos corporativos, y que define los objetivos estratégicos y sus expectativas en el tiempo.
En el desarrollo de proyectos hemos trabajado de la mano de aliados tecnológicos y de conocimiento como empresas, universidades, centros de investigación y desarrollo tecnológico. Disponemos de un conjunto de indicadores que nos permiten realizar el seguimiento a proyectos, iniciativas y planes tácticos. De otro lado, contamos con métricas específicas que dan cuenta de la eficiencia en la ejecución tanto en cronograma como en costos del portafolio de proyectos, y que son revisadas de manera constante en foros como el Comité de Gerencia y la Junta Directiva.
También realizamos informes para públicos especializados como la Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG, el Ministerio de Minas y Energía, la Unidad de Planeación Minero-Energética, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y los agentes del mercado), y se realiza permanente difusión de las iniciativas por cuanto su resultado impacta a la cadena productiva del sector.
En el caso de los proyectos de innovación, tenemos métricas para evaluar el logro de los objetivos e instancias de revisión en los diferentes comités que se realizan para tal efecto.