En la Gráfica 2 se puede apreciar para el bienio 2017-2018 que para los primeros nueve meses de 2017 la evolución de las reservas fue similar a la de los otros años comparados; sin embargo, a partir de octubre de 2017 y hasta marzo de 2018 las reservas fueron inferiores a la de los restantes años comparados. Esto coincide con aportes por debajo de la media histórica en todo el segundo semestre de 2017.
A partir de abril de 2018, con el ingreso de aportes por encima de la media hasta julio de 2018, las reservas evolucionaron posicionándose alrededor del 80% de la capacidad útil desde junio hasta noviembre de 2018.
Ya diciembre, con unos aportes muy deficitarios, el 64.2% de la media histórica, y el inicio del período seco, se da una disminución de las reservas alcanzando un valor del 71.7% frente a la capacidad útil, que es un valor central con respecto a los años con que se compara, ya que los meses de diciembre de 2006 y 2007 finalizaron con reservas superiores al año 2018, mientras diciembre de 2009 y 2015 registraron menores reservas que las de 2018, precisamente años de inicio de eventos El Niño.