Este balance refleja el estado actual de los modelos de control considerando las modernizaciones que se han realizado en los mismos. Sin embargo, si se consideran todas las unidades que han entregado información desde la fecha de aplicación del citado Acuerdo, se ha realizado una primera validación en el 95% de controles de generación del SIN respecto a la capacidad instalada.
Adicionalmente, teniendo en cuenta la integración prevista para el SIN de fuentes no síncronas, tanto despachadas centralmente como distribuidas, y la tecnología que puede requerirse para su conexión, se trabajó en la identificación y desarrollo de los modelos dinámicos equivalentes de recursos energéticos distribuidos, HVDC y en la adición de nuevas funcionalidades al modelo dinámico de las fuentes de generación renovable no convencionales despachadas centralmente. Estos modelos se han utilizado para realizar estudios de evaluación de impacto de este tipo de tecnología en el sistema de potencia y para definir los requerimientos aplicables a los mismos teniendo en cuenta los criterios de confiabilidad y calidad del sistema eléctrico colombiano.