Tercer transformador de Valledupar 220-34.5 kV: elimina el riesgo de desatención de demanda ante contingencia de uno de los transformadores en paralelo.
S/E Antioquia 500 kV y S/E Medellín y activos asociados: este proyecto permitirá la integración al sistema de la planta de generación de Hidroituango. Adicionalmente, permite disminuir el requerimiento de unidades en el área Caribe y aumentar en 100 MW aproximadamente el límite de importación.
Nueva subestación Norte 110 kV, transformador Nueva Barranquilla 220/110/13.8 kV, línea Norte-Nueva Barranquilla 110 kV: la nueva subestación Norte permitirá hacer traslados de carga al interior de la subárea Atlántico, mejorando la flexibilidad operativa y descongestionando la red del STR actual.
Segundo circuito Chinú – Boston 110 kV: la entrada en operación de este proyecto descongestionará el actual circuito Chinú – Bostón 1 110 kV, el cual presenta altos niveles de carga en el estado normal de operación.
Subestación San Antonio 230 kV con dos bahías de línea y dos bahías de transformación, transformadores Suamox 2x150 MVA 230/115 KV (Ampliación transformación en San Antonio) y SE Suamox 115 kV: este nuevo punto de inyección en la subárea Boyacá-Casanare eliminará las congestiones existentes en la transformación 230/115 kV de la subárea y mejorará el perfil de tensiones de la red.
Segundo transformador Altamira 150 MVA 220/115 kV: este elemento aliviará la alta carga en condición normal de operación del actual transformador Altamira 230/115 kV 1.
SE Armenia 220 kV, Transformador Armenia 150 MVA 230/115 kV y Tercer transformador Esmeralda 90 MVA 230/115/13.8 kV: la entrada de estos proyectos le brinda a la subárea CQR nuevos puntos de conexión al STN, permitiendo descongestionar la transformación 230/115 kV.
Subestación Caracolí 110 kV y obras asociadas. Transformadores Caracolí 220/110 kV 2 x150 MVA: la entrada de este proyecto le entrega a la subárea Atlántico un nuevo punto de conexión al STN que permitirá descongestionar los corredores entre Tebsa 110 kV y Flores 110 kV, aumentando la flexibilidad operativa y disminuyendo los riesgos de desatención de demanda ante contingencias en la red.
Subestación Palenque 230 kV y transformación Palenque 2x150 MVA 230/115 kV: Este nuevo punto de conexión en la subárea Santander, descongestionará el corredor a 115 kV entre las subestaciones Palos 115 kV y Bucaramanga 115 kV, eliminando el riesgo de desatención de demanda ante contingencias en la red.
Subestación Suria 230 kV y transformación Suria 230/115 kV – 2x150 MVA: el refuerzo de la transformación en la subárea Meta y el punto de conexión en la subestación Suria 115 kV, eliminará las altas cargas que se observan actualmente en el circuito Ocoa – Suria 115 kV.